"Ni el pormenor simbólico de reemplazar un tres por un dos ni esa metáfora baldía que convoca un lapso que muere y otro que surge ni el cumplimiento de un proceso astronómico aturden y socavan la altiplanicie de esta noche y nos obligan a esperar las doce irreparables campanadas.
La causa verdadera es la sospecha general y borrosa del enigma del Tiempo;es el asombro ante el milagro de que a despecho de infinitos azares, de que a despecho de que somos las gotas del río de Heráclito, perdure algo en nosotros: inmóvil."
Jorge Luis Borges
lunes, 31 de diciembre de 2012
La mejor versión de mi misma
Muchas veces los viajes
te cambian la vida, porque huyes de todo lo que hay a tu alrededor y
solo te concentras en ti, en tus cosas malas y buenas, en lo que deberías
mejorar y sobre todo, te das cuenta lo que verdaderamente importa.
Al estar siempre en un mismo entorno, no nos percatamos de
los continuos cambios que se producen a tu alrededor y que te repercuten.
Al estar lejos
recuerdas toda tu historia: tus idas y venidas en el amor, esos amigos que ya
no están, las nuevas personas que conociste, los sacrificios que tuviste que
hacer para estar donde estás…
En mi caso fue en Amsterdam donde me adentré en mi, en mi
persona y traté a la vida de tu a tu. Viajé al pasado. Anduve entre los pozos
más lúgubres de mi vida, observé maravillada la preciosa cima del éxito,
disfruté de la verdadera amistad, miré con tristeza a la gente que escogía un
camino distinto al mío, lloré por la gente querida que ya no está cerca mía, me
emocioné por todas las palabras bonitas hacia mi persona y saboreé el dulce
néctar del amor.
Y es que volver al pasado es un arma de doble filo ya que no
siempre es bueno. Es recomendable cuando tu intención es exclusivamente
alimentarte de los buenos recuerdos y para saber que errores no debes volver a
cometer. No es cuestión de martirizarse es simplemente analizar tus actos.
Cuando el ultimo día de nuestro viaje paseamos en bicicleta
por Voldenpark fue una experiencia inolvidable, ya que sentí como volvía a mi
más tierna niñez donde nada temía, era generosa, me reía por todo…y a medida
que pasaban las horas y daba vueltas y más vueltas por ese maravilloso parque,
me di cuenta que en realidad hay que intentar ser siempre como un niño. Ellos,
fuente inagotable de sabiduría, nos enseñan cada día algo nuevo. A mí me
abrieron los ojos para enseñarme la conducta perfecta, esa forma de ser que te
hará ser una gran persona. Son inocentes, puros de alma y cuerpo. Tienen humildad,
tan difícil de aprender; son serviciales, siempre quieren ayudar; son curiosos,
se mueren por saberlo todo, preguntan; no tienen malicia ni rencor, viven su
vida feliz solo guardan buenos
recuerdos; dependen unos de otros, solos no pueden dirigir sus pasos y mantenerse de pie. Necesitan la ayuda
de grandes y fuertes que los ayuden
a vivir, necesitan a sus padres…
Y en esos momentos abres los ojos, y ves que hay cosas que no
pueden seguir así que deben cambiar. Por eso debo moldearme, limar asperezas y
sacar a relucir lo mejor de mí.
sábado, 22 de diciembre de 2012
Yo soy gracias
Podría describirme con muchas palabras: positiva, fuerte,
trabajadora, sincera… pero creo qua la palabra que mejor me puede describir es
GRACIAS. ¿Y por qué gracias? Simplemente, porque estoy muy agradecida por todo
lo que tengo y soy.
La vida decidió tratarme bien, tuve mis malos momentos, como
todo ser humano, pero estos se quedaron grabados en mi memoria como
experiencias que me ayudaron a crecer y a superarme. Las buenas cosas no es que
abunden, pero las pocas que hay abarcan todo lo demás. Las sonrisas que me
sacan, los detalles que tienen conmigo, las buenas palabras hacia mi persona,
un tweet que me dedican, que te recuerden…. Todo eso es lo que me hace feliz y
la gente que lo hace son las que merecen la pena, son mis compañeros de viaje,
mi paño de lágrimas y mi caja de sorpresas.
Dar las gracias es un acto muy poderoso que significa
reconocer que hemos recibido algo. Esto nos hace sentir mejor y sobretodo, nos
recuerda que Dios provee de alegrías a todos, nadie queda excluido. Hay que ser
observador y fijarse en las cosas más pequeñas, esas que no se ven a primera
vista. Cosas simples y hermosas tales como el rocío de la mañana, el cantar de
los pájaros, un buen desayuno ante tus ojos…por todo esto y por más es por lo
que debemos dar gracias, cosa no muy propagada últimamente ya que solo nos
quejamos o ansiamos más. Anhelamos el
dinero, el ser alguien en la vida, el amor, el poder. ¿Y qué ganamos con todo
esto? Yo tengo la respuesta. Una felicidad pasajera y que no te aporta todo lo
que tú necesitas, porque son solo cosas banales y superficiales. Te dará
beneficios a corto plazo, como esa sensación de superioridad que te da el ser
mejor, el dar esquinazo ante la inminente soledad…pero como he dicho antes,
beneficios a corto plazo que cuando se desvanecen solo te hacen sentir
miserable y solo, porque muchas de estas cosas te alejan de la realidad y hacen
adentrarte en un mundo paralelo donde el rey es el peor de todos y tu solo eres
un simple peón sin sentimientos.
Y que queréis que os diga...yo aspiro a ser algo mejor que un peón en esta vida, ¿y vosotros?
jueves, 13 de diciembre de 2012
El libro de mi vida.
Al mirarme en el espejo, todas las marcas de mi cara salen a la luz. El pasado ya se fue, pasó como el crepúsculo al amanecer.
Todos pagamos por nuestras deudas en la vida.
Nadie sabe de dónde viene y hacia donde va, ese es el pecado de todos, pero tienes que saber que en la vida se puede tanto perder como ganar.
La mitad de mi vida está escrita en páginas de libros, y sin mis cagadas, ese libro estaría a la mitad, estaría sin vida, sería muy monótono, por eso hay que tropezar y aprender de los errores, vivir como tontos, vivir como sabios.
Todo vuelve a ti, tus actos tienen repercusión allá a donde vayas, pero no por ello debes vivir atado a ellos. Intenta demostrar siempre la mejor versión de ti mismo, tu mejor yo. Ese yo que nunca se rinde, que siempre sonríe ante todo, que nada le da miedo, que no ve problemas solo motivos para esforzarse aún más.... ese yo que tan pocos conocen y que tantos envidian.
Solo tienes que liberarte, cantar, vivir el hoy, ya que, tal vez mañana, estés lejos, muy lejos de aquí....
Todos pagamos por nuestras deudas en la vida.
Nadie sabe de dónde viene y hacia donde va, ese es el pecado de todos, pero tienes que saber que en la vida se puede tanto perder como ganar.
La mitad de mi vida está escrita en páginas de libros, y sin mis cagadas, ese libro estaría a la mitad, estaría sin vida, sería muy monótono, por eso hay que tropezar y aprender de los errores, vivir como tontos, vivir como sabios.
Todo vuelve a ti, tus actos tienen repercusión allá a donde vayas, pero no por ello debes vivir atado a ellos. Intenta demostrar siempre la mejor versión de ti mismo, tu mejor yo. Ese yo que nunca se rinde, que siempre sonríe ante todo, que nada le da miedo, que no ve problemas solo motivos para esforzarse aún más.... ese yo que tan pocos conocen y que tantos envidian.
Solo tienes que liberarte, cantar, vivir el hoy, ya que, tal vez mañana, estés lejos, muy lejos de aquí....
Sequía
Las buenas fuentes se conocen en las grandes sequías. Los buenos amigos, en las épocas desgraciadas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)